jueves, 4 de octubre de 2012

160 hackers colombianos unidos contra la corrupción


Los 160 hackers registrados tendrán 24 horas para 'darle' al teclado.


Tras finalizar el proceso de inscripción, 160 desarrolladores y hackers aceptaron el llamado y tomarán parte, desde el próximo sábado, en el reto de desarrollar soluciones que ayuden en la lucha contra este mal en nuestro país y otros de Latinoamérica.La hackathon se hará en la primera semana de octubre.

Son dos los problemas que, desde las cinco de la tarde del sábado hasta la misma hora del domingo, intentarán solucionar los desarrolladores: Cómo hacerle seguimiento a la financiación de publicidad electoral para las elecciones de 2014 en Colombia, y cómo mejorar el reporte y seguimiento a presuntos casos de corrupción reportados por ciudadanos en Guatemala.

El equipo que elabore el mejor prototipo de solución obtendrá un premio de 1.000 euros para continuar con el desarrollo, ocho horas de tutoría técnica en la academia Wayra Colombia y dos membresías por un mes en HubBOG, el primer espacio de coworking en Bogotá. Las propuestas serán avaluadas por un jurado compuesto por personas con experiencia en desarrollo web y en lucha contra la corrupción.


Al mismo tiempo, se harán eventos similares en Marruecos, Lituania, Hungría, Rusia e Indonesia. Algunas de ellas se conectarán vía streaming y compartirán sus avances por ese medio. Algunos de los problemas que tratarán son el monitoreo a decisiones judiciales sobre casos de corrupción y la visualización de datos estatales para la veeduría ciudadana.

El objetivo de la actividad es desarrollar herramientas tecnológicas novedosas que ayuden en la lucha contra la corrupción, mientras se suman esfuerzos de más sectores para contribuir en su erradicación y se genera conciencia sobre lo público.

0 comentarios:

Publicar un comentario